Nuestra historia

El proyecto de una Federación Chilena de Pitch & Putt nació hace uno 20 años en la inquieta mente del Dr. Fernando Morgado Toro.

La creación de una federación, con incorporación de Clubes asociados, permitió iniciar el camino del desarrollo del P&P en Chile ya que Jugadores salieron de sus clubes a competencias con otros clubes, fomentando así el Deporte y la relación humana.

Una vez empezado ese camino de unión de clubes bajo una Federación, el Dr. Morgado dio los primeros pasos hacía un integración con otros Paises, realizándose el año 2006 un Primer encuentro con Jugadores de Argentina. La visión del fundador fue un poco más allá, ya que esta nueva federación debía ser reconocida por la Federación Internacional de Pitch & Putt (FIPPA), acciones que Fernando realizó en forma magistral. Lo anterior permitió que por Primera vez Jugadores Chilenos participaran de un Mundial.

Los objetivos del Pitch & Putt para Chile y Sudamérica de Fernando no se perdió con su fallecimiento (el año 2011), sino muy por el contrario, tuvo un nuevo impulso, esta vez en manos de Patricio Rubel acompañado en este nuevo camino por Juan Morán y Sergio Cabezas.

Hace tres años la Federación realizó en un análisis de la situación del Pitch & Putt y tomó la firme decisión de no sólo agregar más Clubes al Torneo Nacional y continuar con el Tradicional Torneo por Equipos, sino también, expandir el P&P con campeonatos Individuales con sistema de hándicap claro y Organizar campeonatos regionales en Sud América.

Para lo anterior Patricio Rubel viajó en Julio del 2016 al Campeonato del Mundo junto al Equipo Chileno, para además de participar, conversar, aprender de otras Federaciones y así poder diseñar en conjunto con los miembros de la Federación un camino claro para los próximos cinco años.

El proyecto a 5 años dio sus primeros frutos en el 1 Open de Chile realizado los días 18 al 20 de Noviembre del 2016, lo cual sería el inicio de los Torneos Individuales.

En el plano Internacional se organizó el Encuentro Copa Amistad jugado en Argentina , entre Chile y Argentina los días 29-30 de abril de 2017, donde se firmó el Acuerdo de Buenos Aires, que compromete a Argentina y Ecuador ( asistente con un representante) a consolidar el Pitch & Putt en Sudamérica. Este Torneo Copa amistad tendrá continuidad en el Tiempo habiéndose ya realizado dos fechas de este Torneo, la primera en Argentina y la Segunda en Chile los días 30-1 de Octubre de 2017.

El proyecto de Integrar a más países sudamericanos dio su primer paso con la Copa Fundadores realizada en Santiago , donde participaron Equipos de Argentina, Ecuador y Chile. En la misma fecha se realizó el Primer Torneo Internacional en Modalidad Individual.

El siguiente paso definitivo en la consolidación de la Federación Chilena en su capacidad de Integrar a los Jugadores Chilenos a un Circuito y de integrar a otros países Sudamericanos a Torneos Internacionales era el proyecto de una Copa Ryder, donde participarían los tres actuales actores del Pitch & Putt Sudamericano y otros países miembros de la FIPPA.

Así nació la Copa Ryder Dr Fernando Morgado Trophy que se realizará en Puerto Velero en Marzo próximo. Para lo anterior fue necesario presentar el proyecto a Fippa el cual fue aprobado por unanimidad de sus Miembros y dentro de este proceso obtener la validación por parte de FIPPA de la Cancha elegida para la Ryder , Velero Golf.

Este camino de integración de jugadores Chilenos, Sudamericanos y Europeos no podía ser exclusivamente para los jugadores de los Equipos, si no también, para todos aquellos que deseen participar. Por lo anterior simultáneamente a la Copa Ryder se realizará el Open 2018, oportunidad que permitirá a jugadores Europeos y Sudamericanos conocerse , aprender unos de de otros y estrechar lazos de amistad, todo con el único fin de crear una gran familia en torno a este deporte.

Hemos salido del tee y creemos estamos cerca del Green, pero aún no lo hemos alcanzado.

Finalizada la Copa Ryder y el Open 2018 el proyecto de la Federación es incrementar el Número de los Torneos individuales en Chile y en conjunto con países Sudamericanos, y preparar un Proyecto para Fippa del Primer Mundial de Pitch & Putt a realizarse en Sudamérica, con la participación de todas las Federaciones integradas a la FIPPA.

Para todo lo anterior es fundamental la comunicación. Para ello la Federación mantiene este sitio web, donde todo Jugador puede conocer todo lo relacionado al Pitch & Putt, Torneos, resultados, historial, reglamentos, Hándicap actualizado, entre otros.

Federación Chilena de Pitch & Putt

Federación Chilena de Pitch & Putt (FECHIPP) 20 años promoviendo el desarrollo del Pitch and Putt (P&P) en Chile y en Sudamérica.